Mostrando entradas con la etiqueta petróleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta petróleo. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de diciembre de 2010

Análisis Técnico del Petróleo al 10-DIC-2010



Como se puede observar claramente en el gráfico a largo plazo del futuro del petróleo, las cotizaciones han roto la lateralidad en la que se encontraban desde el cuarto trimestre del 2009, y que mantenía a las cotizaciones entre los USD 68,60 y los USD 87,20. Un paso significativo pero insuficiente para permitir el avance de las cotizaciones ya que todavía tienen por delante un último obstáculo, el retroceso del 50% de Fibonacci en USD 90,50. Caso de superar este obstáculo, tendrían vía libre hasta una zona de resistencia entre los USD 100 y los USD 103,60. No obstante, deberíamos considerar que se ha establecido un suelo firme en una zona que fluctúa entre los USD 80 y USD 83.



A un plazo más corto, deberíamos de vigilar el nivel de los USD 87,20. Una perdida de este nivel abriría las puertas a una posible corrección hacia los USD 83, peno no contemplamos la posible pérdida de los USD 80, especialmente por la proximidad de la directriz alcista que serviría de soporte añadido. Por el contrario deberíamos considerar la posibilidad de ver una primera tentativa de superar los USD 100 aunque no es probable que se supere la zona de resistencia a la primera. En todo caso, la ruptura del triángulo proyecta a las cotizaciones hasta los USD 97,80 y refuerza a los USD 80 como nivel de suelo.


sábado, 17 de octubre de 2009

Análisis Técnico del Petróleo a 16-Octubre-2009



Desde el pasado 25-Septiembre hasta la última sesión del pasado 16-Octubre, el petróleo se ha revalorizado nada más y nada menos que USD 12,5. Un rally espectacular que le ha llevado a romper la lateralidad en la que estaba instalado desde principios de Agosto.





Este canal lateral mantenía a los precios en un rango estable limitado por arriba en USD 75, y por abajo en los USD 65. Su ruptura proyecta a los precios por hasta los USD 85 por barril. Aunque pueda producirse un “pull-back”, no es de esperar que los precios vuelvan al canal, ya que la ruptura ha sido fuerte, superior al 2%, y se ha mantenido durante dos cierres consecutivos por encima de la directriz superior, además existe una importante zona de soportes entre los USD 75 y USD 73,5.





Si consideramos el largo plazo, la tendencia es claramente alcista. Al superar los USD 77 por barril el petróleo ha superado una importante resistencia, el nivel de 38.2% de Fibonacci. Lo que confirma el análisis a corto plazo, y podríamos esperar que los precios no volviesen al canal. El siguiente nivel de Fibonacci, el retroceso del 50%, se encuentra en los USD 90, dándo margen a la proyección de los precios hasta los USD 85. Es precisamente allí dónde se encuentra la primera resistencia seria al avance de los precios, si bien en los USD 80 existe otra resistencia que no parece ser muy relevante. Si el petróleo lograse superar esta zona de resistencias, no tendría ningún obstáculo hasta los USD 100 por barril.